Tratamiento antihumedad por inyecciones de resina: por qué no funciona.
En HUMIPRO no recomendamos ni confiamos en el método de las inyecciones químicas para tratar el problema de la humedad por capilaridad que utilizan muchas empresas. Nuestro sistema de Electroósmosis Inalámbrica es la solución más efectiva y garantizada del mercado.
- 10 mar. 2025
- Redes Sociales
- Publico
- 1 Me Gusta
Las inyecciones son un tratamiento que conlleva la realización de múltiples perforaciones en las paredes y muros de la vivienda dónde se inyectan resinas químicas impermeabilizantes. Este sistema sin embargo carece de garantías y en la mayoría de los casos no son efectivas.
En HUMIPRO te contamos porqué no usamos ni recomendamos esta técnica:
Desventajas de las inyecciones químicas:
- En primer lugar, para realizar este tratamiento, deben repicar la pared para poder encontrar la unión de los ladrillos y realizar agujeros separados entre 10 y 12 cm, generando desperfectos a las paredes de la vivienda que serán visibles.
- En el interior de los muros existen distintos tipos de materiales, esto creará una desigualdad la hora de rellenar los capilares de estos materiales, originando zonas de saturación y zonas dónde no llegue la resina y no se cree la impermeabilidad. La diferencia de materiales también creará discrepancia pues en algunos la resina se cristaliza antes que en otros, dejando el muro desprotegido ante la humedad.
- Es vital saber que con el sistema de inyecciones no es posible certificar que el muro haya sido rellenado con éxito, lo que no garantiza en absoluto su eficacia.
- Las inyecciones de resina debilitan la capacidad portante de los muros hasta en un 15% a causa de las perforaciones.
- No sirven para muros enterrados o sótanos. Esto se explica porque las inyecciones sólo impermeabilizan los muros visibles, pero no protege las humedades que suben de las baldosas del suelo, es decir, no llegan a la parte inferior, al suelo de la vivienda. Esto hace desaparecer su efecto pues si el suelo se mantiene húmedo la humedad se abrirá paso de nuevo.
- Tampoco funcionan de manera correcta en muros muy gruesos, la resina no llega a tanta profundidad. En el sentido contrario tampoco sirve para los tabiques muy delgados de menos de 6 centímetros.
- Las viviendas antiguas no pueden contar con este sistema ya que los muros realizados con materiales como piedra, arena o cemento son muy porosos y no es posible asegurar la impermeabilización con las resinas inyectadas.
- Es un sistema caro debido a la intensa mano de obra que necesita y a las numerosas reparaciones estéticas a las que deben someterse las paredes tras el tratamiento.
- Por último, pero no menos importante, los daños estéticos a la vivienda. La suciedad generada por las numerosas inyecciones, las reinas que rezuman por el agujero de entrada y los numerosos agujeros visibles generarán un disgusto estético inevitable.
HUMIPRO, tiene la verdadera y eficaz solución los problemas de humedad por capilaridad, su sistema de última tecnología, ecológica y no contaminante, y con garantía de 30 años: Electroósmosis Inalámbrica.
Si deseas conocer más sobre nuestro sistema imbatible contra la humedad puedes visitar nuestra entrada Electroósmosis Inalámbrica o contactar con nosotros a través de nuestro número de teléfono llamando al 925 41 91 00 o al 674 04 76 35, escribiéndonos un correo a info@humipro.com o en cualquiera de nuestras redes sociales.
Humipro, la solución a tus problemas de humedad.